17 may 2011

Y ahora... ¿qué? - Elección de un Tesauro para Delicious

Antes de elegir un tesauro para nuestros Bookmarks en Delicious, debemos tener en cuenta dos cosas:

  1. ¿Qué Bookmarks tenemos en Delicious? ¿Qué temáticas?
  2. ¿Sabemos lo que es un tesauro?
Para la primera pregunta la respuesta más correcta en mi caso sería: de todo. Al haberse creado la cuenta en Delicious con la intención de dar uso a la Lista de Encabezamientos de Materia, mis Bookmarks son como el día y la noche, no tienen nada que ver. Es fácil de ver si observamos los Tags utilizados: el máximo de coincidencias son 5.

Entonces, ¿será fácil encontrar un tesauro que me permita describir a la perfección mi colección en Delicious? Teniendo en cuenta que la característica más destacada de éstos es la especificidad con la que detalla todos los aspectos de una ciencia o conjunto de ciencias, es bastante complicado seleccionar uno solo que describa con precisión lo que mi cuenta en Delicious alberga.

Por tanto, una vez que tenemos clara la diferencia entre Encabezamientos de Materia (generales) y Tesauros (específicos), llega el momento de poner sobre la mesa las características imprescindibles que debería poseer el tesauro que finalmente describa la colección:

  • El idioma en el que esté es lo que menos nos importa, pero tampoco hay que dejarlo de lado, pues aunque lo normal es que estuviera en español o incluso inglés, hay tesauros en otros idiomas, como el checo, que no podríamos utilizar.
  • Que los descriptores sean cotidianos (dentro de la especificidad de la ciencia) y utilizables, dejando como no descriptores los sinónimos de los primeros cuyo uso sea menos probable.
  • Que distinga entre acceso alfabético y jerárquico.
  • Que las relaciones entre términos sean fácilmente localizables y clasificadas (diferenciar entre relaciones jerárquicas y asociativas, por ejemplo).
  • Que las abreviaturas sean comprensibles, y de haber alguna poco conocida, que aparezca su significado en un índice de abreviaturas.
  • Por último, y como punto quizás más importante, que describa lo mejor posible la colección en Delicious.
Tras haber tenido en cuenta los puntos anteriores, el tesauro escogido es: Eurovoc (Information Retrieval Language of the European Union). Sus características básicas son:
  • Responsable: Parlamento Europeo.
  • Multilingüe.
  • Acceso alfabético y jerárquico.
  • Además es un tesauro bastante general dentro de su especificidad, engloba muchos temas de los que están recogidos en mi colección de Delicious: Política, Relaciones Internacionales, Comunidades Europeas, Derecho, Economía, Comercio, Finanzas, Cuestiones Sociales, Educación y Comunicación, Ciencias, Humanidades, Negocio y Competencia, Empleo y Condiciones Laborales, Transporte, Medio Ambiente, Agricultura Bosques y Pesca, Productos Agrícolas-Alimenticios, Producción Tecnología e Investigación, Energía, Geografía, Industria y Organizaciones Internacionales, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario